Seguro que nadie pensó que Xiaomi se quedaría quieta con POCO tras el POCO F3 GT, el primer móvil gaming de esta marca. Y, efectivamente, nada de eso, de hecho ya se lo advirtieron y cumpliendo su palabra hoy han presentado el nuevo PEQUEÑO X3 GT.
Este nuevo móvil ha presumido de procesador con el Mediatek Dimensity 1100, quedando así un rango por debajo del F3 GT y más como tú con el POCO F3 y POCO X3 Pro. Otro móvil dirigido al público más gamer que también prefiere precios más bajos a los habituales en estas propuestas.
Ficha técnica del POCO X3 GT
PEQUEÑO X3 GT |
|
---|---|
PANTALLA |
LCD de 6,6 pulgadas |
PROCESADOR |
dimensión 1100 |
RAM |
8GB LPDDR4X |
ALMACENAMIENTO INTERNO |
128 GB / 256 GB UFS 3.1 |
CÁMARA TRASERA |
principal de 64 megapíxeles |
CÁMARA FRONTAL |
16 megapíxeles |
BATERÍA |
5000 mAh |
SISTEMA OPERATIVO |
Android 11 + MIUI 12.5 para POCO |
CONECTIVIDAD |
Doble SIM 5G + 5G, 4G/LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2, NFC, USB-C |
OTROS |
Tecnología de refrigeración líquida 2.0 |
DIMENSIONES Y PESO |
163,3×75,9×8,9mm |
PRECIO |
Desde 255 euros al cambio |
Un móvil para gamers con aspecto “estándar”
A pesar de compartir estirpe y apellido, en el POCO X3 GT no vemos rasgos estéticos similares a los de su “hermano mayor”. La trasera encaja más en los diseños de módulos exagerados y grandes que estamos viendo en los móviles estándar (no gaming), aunque más discretos que los del POCO X3.
En azul, blanco y negro, solo los dos primeros tonos dibujan un estampado de rayas en la espalda. Y en la parte frontal, la cámara aparece a través de un agujero, sin adoptar los marcos simétricos que solemos ver en los móviles gaming.
la pantalla es una pantalla LCD IPS de 6,6 pulgadas con resolución FullHD+, que sobre el papel no destaca sobre los demás y que en el caso de esta tecnología deja fuera la inclusión del lector de huellas (que se encuentra en el lateral). Pero eso sí, destaca con Gorilla Glass Victus (el más reciente) y esos 120 Hz de refresco, con hasta 240 Hz de refresco táctil.
Almacenamiento UFS 3.1 y conectividad bastante moderna
Como decíamos en la introducción, para su segundo GT han optado por uno de los procesadores de Mediatek para la gama alta. Este Dimensity 1100 proporciona un módem 5G, soporte para Wifi 6, Bluetooth 5.2 y Le acompañan 8 GB de RAMcon opciones de 128 y 256 GB de almacenamiento (UFS 3.1).
Acercándose a los 200 gramos (pero sin llegar a los 7 gramos), integra una batería de 5000 mAh. Aunque lo que destaca en este sentido también es esa carga rápida de hasta 67 vatios, que lo sitúa en las cifras más altas que solemos ver en la actualidad.
Es más modesto a nivel de fotografía., sin desmarcarse de lo que solemos ver en los móviles gaming. En este caso vemos la combinación de sensores de 64, 8 y 2 megapíxeles para una cámara estándar, un objetivo gran angular y una cámara macro respectivamente.
Versiones y precios del POCO X3 GT
De momento, POCO ha confirmado que el Poco X3 GT estará disponible en África, Latinoamérica, Asia y Oriente Medio, sin especificar nada sobre su llegada a Europa. Los precios en dólares de las versiones disponibles son los siguientes:
-
LITTLE X3 GT 8 GB/128 GB: 299 dólares, lo que equivale a unos 255 euros al cambio actual.
-
LITTLE X3 GT 8 GB/256 GB: 329 dólares, lo que equivale a unos 279 euros al cambio actual.
De momento, tanto la llegada a Europa de este móvil como la del POCO F3 GT están aún por confirmar, por lo que seguiremos atentos a las novedades para actualizar los artículos en cada caso.
Toda la información | POCO