Él huawei p20 Acaba de ser presentado, y estamos ante el que seguramente será una de las estrellas de la temporada. Lo estará, eso sí, con permiso de su hermano mayor, el Huawei P20 Pro.
Ante nosotros tenemos un digno heredero de esta ya ilustre familia de smartphones que llega con importantes cambios en su diseño y también en sus especificaciones: el famoso notch y una doble camara mejor son las señas de identidad del Huawei P20.
Ficha técnica del Huawei P20
Él corazón de este Huawei P20 No es otro que el Kirin 970, el procesador diseñado y desarrollado por Huawei que la firma presentó hace unos meses y que se postula como competidor del Qualcomm Snapdragon 845.
huawei p20 |
|
---|---|
Pantalla |
LCD de 5,84 pulgadas 2244 x 1080 píxeles Muesca |
Procesador |
huawei kirin 970 |
RAM |
4 GB |
Almacenamiento |
128 GB |
Cámara trasera |
Dual 20 MPX Monof/1.6 12 MPX RGB f/1.8 |
camara frontal |
24MP f/2.0 |
Batería |
Supercarga de 3400 mAh |
Dimensiones |
n / A |
Otros |
NFC, USB-C, WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.2 |
sistema operativo |
Android Oreo 8.1 EMUI 8.1 |
Precio |
549,90 euros en Amazon |
El SoC de Huawei se caracteriza por la litografía de 10 nanómetros, crucial para mejorar la eficiencia energética, pero también entre sus novedades está el chip específico para procesamiento neuronal. Este procesador se encarga de tareas como el procesamiento de imágenes en tiempo real o el reconocimiento de voz.
Esa es la principal baza de un P20 que curiosamente es algo menos generoso en memoria RAM que algunos de sus rivales: nos quedamos con 4 GB Ante esa regla no escrita que parece situar a los que compiten entre los tope de gama en los 6 GB.
En el resto de especificaciones estamos ante un terminal que, por supuesto, plantea una dura batalla a sus competidores en todos los campos, y hay grandes esperanzas puestas en esa doble cámara, casi una marca de la casa en la que el sensor monocromático se combina con el sensor RGB.
La batería de 3.400 mAh —tiene soporte para carga rápida SuperCharge a través del puerto USB-C— es otro de los puntos destacados del terminal, que eso sí, ni siquiera tiene resistencia al agua —esta opción está presente en el P20 Pro— sin conector para auriculares.
Un diseño que mezcla tendencias de ayer y de hoy
En Huawei también se han apuntado a la fiebre del notchAunque el fabricante presume de que este notch ocupa menos espacio en el frontal de sus dispositivos que en el iPhone X que inició esta tendencia.
La presencia de esta muesca en la parte superior hace que tanto en esa parte como en los laterales los marcos son practicamente inexistentesy el uso de la pantalla es por tanto destacable.
Aun así, en Huawei han tomado una decisión muy interesante: mantienen un marco inferior algo más pronunciado porque Siguen apostando por el lector de huellas en el frontal.
Esta decisión condiciona el diseño de un terminal que quizás no pueda competir con otros rivales de la última hornada en cuanto a porcentaje de pantalla utilizada, pero que sin duda supone una importante ventaja. para aquellos usuarios que no quieren sacrificar esas pantallas sin marcos a costa de mover el sensor de huellas a la parte trasera… o hacerlo desaparecer.
En este diseño también encontramos una doble cámara en la parte trasera que encontramos en diferentes colores, entre los que destaca un degradado verde-violeta único cuyo aspecto es realmente llamativo.
Cámaras: ¿dos mejor que una, pero peor que tres?
El año pasado la firma apostó por combinar un sensor RGB de 12 Mpixel f/2.2 con otro sensor monocromático de 20 Mpixel f/2.2 en el Huawei P10, algo que dio buenos resultados en las pruebas fotográficas. aunque no lo cataloga entre los mejores de esta importante sección.
Ahora la firma busca dale un giro a esa apuesta en sus nuevos terminales, aunque el P20 se queda casi como un acompañante del llamativo 20 Pro en este sentido. Las tres cámaras de su hermano mayor prometen, pero en el P20 nos quedamos con un sistema de doble cámara que, eso sí, evoluciona.
Lo hace combinando un sensor RGB de 12 Mpixel f/1.8 con otro monocromático de 20 Mpixel f/1.6. La resolución de estos sensores no cambia, pero sí su apertura focal, que es especialmente destacable y que permitirá captar mejores imágenes en condiciones de poca luz y también más detalles en condiciones de buena luz.
Estos sensores utilizar píxeles de 1,55 micrómetros de tamaño, un 22% más grandes que las utilizadas en el Galaxy S9+ (1,4 micras) y un 61% más grandes que las del iPhone X (1,22 micras). Este tamaño de píxel permite capturar más luz y ayuda especialmente en tomas con poca luz.
También hay mejoras significativas en áreas como la denominada Enfoque predictivo 4D (que acelera la velocidad de enfoque), la velocidad de disparo o la velocidad con la que podemos activar la cámara para hacer una foto, que en estos dispositivos puede ser de tan solo 0,3 segundos.
El modo vídeo del Huawei P20 también se ha apuntado a la cámara súper lenta: Estos sensores y este procesador son capaces de trabajar juntos para grabar video a 960 cuadros por segundo. La cámara frontal también es protagonista: el sensor de 24 Mpíxeles utilizado en el Huawei P20 también quiere demostrar su potencial en este campo.
Eso debería tener ventajas en todas las situaciones, especialmente ahora que el Kirin 970 también es Tiene ese coprocesador neural. Ya hemos visto los resultados de una combinación de cámaras prácticamente idéntica en el Mate 10 y, con suerte, la calidad de las tomas tomadas con el P20 será sobresaliente.
Esta inteligencia artificial también contribuye en el campo de la fotografía y el vídeo con llamada AIS (Estabilización de imagen mediante Inteligencia Artificial), una técnica que según Huawei hace innecesario el uso de trípodes incluso en escenas con poca luz.
El software también importa en el Huawei P20
El Huawei P20 es gobernado por Android 8.1 y, como era de esperar, no renuncia a la tradicional capa de personalización. EMUI 8.1 es la versión integrada en estos dispositivos, pero eso no impide que la integración con los servicios y aplicaciones de Google sea perfecta.
Los directivos de la empresa destacaron, por ejemplo, la trabajar con el asistente de googleel asistente de voz que funciona sin problemas tanto a través del tradicional “Ok, Google” como si pulsamos el botón de inicio del móvil.
El realidad aumentada Es otro de los elementos que Huawei quiere potenciar en el Huawei P20, y lo hará gracias a las funciones de seguimiento de movimiento, la estimación de luz o la detección y comprensión del entorno para situar esas imágenes 3D superpuestas en entornos reales.
Otra de las características presentes en estos P20 es el soporte del llamado modo PC de Huawei, gracias al cual podemos usar el terminal como una PC de escritorio con un solo cable.
Precio y disponibilidad del Huawei P20
Los nuevos Huawei P20 tiene un precio de lanzamiento de 649 euros. Están disponibles desde hoy en varias regiones y países, incluida España, y como oferta promocional, Huawei ofrece auriculares Huawei o una cámara 360.
Más información | huawei