Los nuevos iPhone 14 Pro y Pro Max ya están aquí y como manda la tradición, los vamos a enfrentar contra sus rivales directos. A falta de conocer algunos móviles, ya tenemos una buena imagen de cómo queda la lucha por ser el mejor smartphone de 2022. Aquí os dejamos con nuestra comparación del iPhone 14 Pro y Pro Max contra los mejores buques insignia.
Son los dos móviles de Apple más avanzados hasta la fecha y se presentan con importantes novedades en diseño, pantalla y cámara, así como una mejora en la potencia con la llegada del chip A16 Bionic. Las especificaciones no siempre cuentan toda la historia, pero sirven para hacerse una idea de por dónde apuesta cada marca.
Estos han sido los rivales que hemos seleccionado para hacer frente a los nuevos iPhone. Es sobre la gama alta de las principales marcas. Auténticos móviles de última generación preparados para rivalizar con el iPhone 14 Pro en todos los apartados.
Diseño: el último en decir adiós al notch (con sentido)
ya jugué El nuevo iPhone 14 Pro por fin han adoptado un diseño más acorde a los tiempos. El cuerpo sigue siendo muy representativo y equivalente a sus antecesores, pero el frontal ha cambiado para adoptar unos agujeros en la pantalla. Una opción similar a la que adoptaron hace un tiempo marcas como Samsung o OnePlus, pero Impulsado por gestos e integrado con software.
El módulo de la cámara trasera también es otra seña de identidad. Aquí tenemos desde módulos enormes y distintivos como el Xiaomi 12S Ultra o el Mate 50 Pro, hasta opciones más elegantes e integradas como el OPPO Find X5 Pro, el Galaxy S22 Ultra o los propios iPhone 14 Pro.
Donde sí destaca Apple es en el peso. Principalmente en el modelo Pro Max. Modelos como el OPPO Find X5 Pro se van a los 226 g o el Galaxy S22 Ultra con 227 gramos, pero el nuevo iPhone los supera con su generoso 240 gramos. A nivel de volumen es compacto, pero esto se traduce en un mayor peso.
La pantalla es otra novedad. Los iPhone 14 Pro optan por un excelente panel OLED con frecuencia de actualización de 120 Hz, con pantalla siempre encendida y 2000 nits de brillo. Aquí sus rivales de Android son similares en tamaño, pero superan a Apple en resolución, ya que muchos de ellos ofrecen resoluciones QuadHD+ o incluso 4K HDR, como es el caso del Xperia 1 IV de Sony. Se quedan atrás en brillo y calidad de color.
Rendimiento: Apple amplía la distancia
Apple va tan por delante de sus posibles rivales que este año se ha permitido el lujo de añadir un procesador inferior a los modelos Pro en los iPhone 14 estándar. No es el caso de los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max, que apuestan en el bestial Apple A16 Bionic fabricado en 4 nanómetros junto con 6 GB de RAM tipo LPDDR5.
La diferencia con los teléfonos Android es que muchos de ellos optan por un mínimo de 8 GB de RAM, y la mayoría llega hasta los 12 GB. Todos ellos con LPDDR5, un tipo de memoria que se ha estandarizado entre los buques insignia.
Aunque, la capacidad de cálculo de los móviles de Apple está claramente por encima de lo que consiguen algunos modelos recientes como el OnePlus 10T o el Xiaomi 12S Ultra con Snapdragon 8+ Gen 1. Apple estrena la nueva generación y No será hasta el próximo año cuando marcas como Qualcomm puedan ofrecer un procesador a la altura.
No hay datos oficiales sobre la batería ya que Apple no comparte esos datos técnicos.
Fotografía: crecer en megapíxeles ha sido inevitable
Durante años empresas como Apple o Google con sus Pixels fueron defensores de que no era necesario un sensor con más megapíxeles para conseguir buenos resultados. Curiosamente, Sony, el fabricante de estos sensores, también apuesta por un sensor de 12 megapíxeles. Sin embargo, Este año Apple ha decidido dar un paso adelante y apostar por un sensor principal de 48 megapíxelescomo hizo Google el año pasado.
Habrá que esperar a los primeros análisis para comprobar la eficacia de estas nuevas lentes, pero todo parece indicar que se conseguirá un importante paso adelante. En nuestra comparativa hemos añadido el Pixel 6 Pro, pero pronto también recibirá una nueva versión: el Pixel 7 y su tensor G2 centrado en la fotografía.
Apple se acerca algo más al actual referente en fotografía, el OPPO Find X5 Pro, con su doble sensor de 50 megapíxeles.
Tablas comparativas de los iPhone 14 y 14 Pro Max con sus rivales: especificaciones completas
iPhone 14 Pro |
iPhone 14 Pro Max |
Huawei Mate 50 Pro |
Sony Xperia 1 IV |
OnePlus 10T |
Xiaomi 12S ultra |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
OLED de 6,1″ |
Pantalla OLED de 6,7″ |
Frecuencia de actualización de 6,74″ FHD+120 Hz OLED |
OLED de 6,5″ |
AMOLED 6.7″FHD+ Frecuencia de actualización 120Hz |
6.73″ |
Dimensiones y peso |
147,5×71,5×7,85mm |
160,7×77,6×7,85mm |
162,5 x 75,5 x 8,5 mm 205 g |
165x71x8,2mm |
163 x 75 x 8,75 mm 203,5 g |
163,17 x 74,97 x 9,06 mm |
Procesador |
Apple A16 biónico |
Apple A16 biónico |
Snapdragon 8+ Gen 1 (4G) |
Snapdragon 8 Gen 1 |
Snapdragon 8+ Gen 1 |
Snapdragon 8+ Gen 1 |
RAM |
6 GB |
6GB |
8 / 12GB |
12GB |
8 / 16GB |
8 / 12 GB |
Almacenamiento |
128 / 256 / 512 GB / 1 TB |
128 / 256 / 512 GB / 1 TB |
256 / 512GB |
256GB |
128 / 256GB |
128 / 256 / 512 GB |
camara frontal |
12MP f/2.2 |
12MP f/2.2 |
13MP f/2.4, ToF |
12MP |
16MP |
32 MP |
cámaras traseras |
48MP, f/1.78, OIS |
12 MP, f/1.5, OIS |
50MP f/1.4-f/4 OIS |
12MP f/1.7 |
50MP f/1.8 |
50MP f/2.0 |
Batería |
Dakota del Norte |
Dakota del Norte |
4.700 mAh Carga rápida 66 W Carga inalámbrica 50 W |
5000 mAh |
4.800 mAh Carga rápida 150 W Carga inalámbrica 50 W |
4860 mAh |
conectividad |
5G (sub-6GHz) |
5G (sub-6GHz) |
4G |
5G |
5G, Wi‑Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, Wi‑Fi 6 |
WiFi 6E, Bluetooth 5.2, 5G, NFC |
Otros |
IP68 |
IP68 |
IP68 |
IP65/68 |
Lector de huellas dactilares en pantalla |
IP68 |
Precio |
Desde 1.319 euros |
Desde 1.469 euros |
Desde 982 euros al cambio |
Desde 1.399 euros |
desde 719 euros |
Desde 867 euros al cambio |
iPhone 14 Pro |
iPhone 14 Pro Max |
Samsung Galaxy S22 Ultra |
OPPO Encuentra X5 Pro |
Google Píxel 6 Pro |
|
---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
OLED de 6,1″ |
Pantalla OLED de 6,7″ |
AMOLED 6.8″ |
AMOLED 6.7″ |
Súper AMOLED de 6,71″ |
Dimensiones y peso |
147,5×71,5×7,85mm |
160,7×77,6×7,85mm |
163,3×77,9×8,9mm |
163,7×73,9×8,6mm |
163,9×75,8×8,9mm |
Procesador |
Apple A16 biónico |
Apple A16 biónico |
Exynos 2200 |
Snapdragon 8 Gen 1 |
tensor de google |
RAM |
6 GB |
6 GB |
8 / 12GB |
12 GB |
12 GB |
Almacenamiento |
128 / 256 / 512 GB / 1 TB |
128 / 256 / 512 GB / 1 TB |
128 / 256 / 512 GB / 1 TB |
256GB |
128 / 256 / 512 GB |
camara frontal |
12MP f/2.2 |
12MP f/2.2 |
40MP f/2.2 |
32 MP |
11,1 megapíxeles |
cámaras traseras |
48MP, f/1.78, OIS |
48MP, f/1.78, OIS |
108MP f/1.8 |
50 megapíxeles |
50MP, f/1.9 |
Batería |
Dakota del Norte |
Dakota del Norte |
5000 mAh |
5000 mAh |
5000 mAh |
conectividad |
5G |
5G |
5G |
Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0 y NFC |
Doble 5G |
Otros |
IP68 |
IP68 |
IP68 |
Lector de huellas debajo de la pantalla |
IP68 |
Precio |
Desde 1.319 euros |
Desde 1.469 euros |
Desde 1.154 euros |
Desde 1.1.49 euros |
desde 799 euros |