Un nuevo contendiente acaba de llegar al campo de entrada. Este es el primer teléfono inteligente de la serie Redmi (simplemente, sin la nota ‘apellido’) que nos ofrece conectividad 5G, por lo que esta es precisamente una de sus principales bazas para competir en el segmento en el que pelean los móviles asequibles. Sin embargo, esta no es la única característica que lo convierte en una opción interesante sobre el papel.
En las fotografías que ilustran este artículo podemos ver que cuenta con un llamativo diseño en el que destacan unos marcos razonablemente finos y un módulo de cámara, lo que se suma a la apuesta estética de cada vez más terminales de gama alta. Además, como estamos a punto de descubrir, sus especificaciones no pintan nada mal, y su propuesta de cámara se ajusta al segmento de mercado en el que va a competir. Así se las gasta este nuevo redmi 10 5g.
Xiaomi Redmi 10 5G: especificaciones técnicas
características |
|
---|---|
pantalla |
Pantalla LCD IPS Full HD+ (2408 x 1080 puntos) de 6,58 pulgadas, actualización adaptable (30, 50, 60 y 90 Hz) y cobertura Corning Gorilla Glass 3 |
procesador |
MediaTek Dimensity 700, 7 nm, 8 núcleos, hasta 2,2 GHz |
gráficos |
Malí-G57 MC2 |
memoria principal |
4 o 6 GB LPDDR4X |
almacenamiento |
64 o 128 GB UFS 2.2 (ampliable vía micro-SD a 512 GB) |
camara frontal |
Sensor de 5 megapíxeles y óptica con valor de apertura f/2.2 |
cámaras traseras |
|
sistema operativo |
Android 12 + MIUI 13 |
conectividad |
USB-C Toma de auriculares de 3,5 mm |
conectividad inalámbrica |
5G Wi-Fi 5 Bluetooth 5.1 nfc |
sonido |
Audio de alta resolución |
batería |
5000mAh |
carga |
Carga rápida de 18 vatios Cargador de 22,5 vatios incluido |
seguridad |
Sensor de huellas dactilares reconocimiento facial |
características adicionales |
Radio FM |
dimensiones |
163,9x76x8,9mm |
peso |
200g |
precio |
4 + 64 GB: 229,99 euros 4 + 128 GB: 249,99 euros |
Sus especificaciones se ajustan a su gama, aunque su baza es su refresco adaptativo
El procesador que ha elegido Xiaomi para mover la capa de personalización de MIUI 13 en Android 12 es un chip MediaTek Dimensión 700 producido con fotolitografía de 7 nm. Su lógica gráfica es una Mali-G57, y la memoria principal, que es del tipo LPDDR4X, puede tener una capacidad de 4 o 6 GB. Hasta ahora no hay nada fuera de lugar en un teléfono móvil de gama de entrada asequible.
Para afinar la pantalla, esta marca ha apostado por un panel LCD tipo IPS con resolución Full HD+ (2408 x 1080 puntos) y 6,58 pulgadas, que tiene, y que es una característica interesante en este segmento. sincronización adaptativa. Sin embargo, la forma en que se implementa esta tecnología no es tan ambiciosa como la estrategia por la que están optando muchos smartphones de gama alta y premium.
El algoritmo de actualización adaptable de Redmi 10 5G monitorea el software que se ejecuta para actuar dinámicamente en la actualización del panel y reducir el consumo de batería. Esta es la estrategia comúnmente utilizada para ejecutar la sincronización adaptativa, pero nos interesa no pasar por alto que los valores que puede adoptar el refresco de este móvil son solo cuatro y están preestablecidos: 30, 50, 60 y 90Hz. El panel siempre funcionará a una de estas cuatro frecuencias de refresco, por lo que no ‘bajará’ de los 30Hz ni tomará valores intermedios.
Los valores que puede adoptar el refresco de este móvil son solo cuatro y vienen preestablecidos: 30, 50, 60 y 90 Hz
Dos características de este teléfono móvil que muchos usuarios posiblemente apreciarán son la presencia de un conector para auriculares jack de 3,5 mm y también una radio FM. Eso sí, no propone conectividad Wi-Fi 6; tiene Wi-Fi 5 (802.11ac), Bluetooth 5.1 y NFC. Una última nota: su batería tiene una capacidad de 5000mAhy junto a este móvil Xiaomi nos regala un transformador de 22,5 vatios que es capaz de cargarlo con una potencia efectiva de 18 vatios.
Su propuesta de cámara es modesta, aunque también convincente (en su gama)
La cámara frontal de este móvil incorpora un sensor de 5 megapíxeles y una óptica con valor de apertura f/2.2, una opción similar a la que podemos encontrar en muchos smartphones de su rango de precio. Por otro lado, en el módulo de cámaras traseras hay dos unidades: la cámara principal con óptica gran angular y una cámara de profundidad que reclama una parte del protagonismo cuando hacemos un retrato.
La cámara de profundidad recopila información adicional sobre el fondo para brindarnos un desenfoque de fondo más suave y de mayor calidad.
La cámara principal apuesta por un sensor de 50 megapíxeles y una óptica con valor de apertura f/1.8, mientras que la cámara de profundidad se conforma con un sensor de 2 megapíxeles. Sin embargo, en el papel es suficiente porque la función de este último es recopilar información adicional. sobre el fondo para darnos un desenfoque de fondo (bokeh) más uniforme y de mayor calidad.
Xiaomi ha confirmado que este smartphone incorpora un modo nocturno diseñado para recuperar mucho detalle en aquellos escenarios de rodaje en los que la luz ambiental escasea, así como un nuevo efecto pensado para dar un acabado cinematográfico a nuestras fotos y vídeos. Pondremos a prueba ambos cuando tengamos la oportunidad de revisar completamente este teléfono móvil.
Xiaomi Redmi 10 5G: precio y disponibilidad
Este smartphone llegará a las tiendas durante los próximos días en estas dos versiones:
- 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento: 229,99 €
- 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 249,99 €