traducción a tiempo real mientras escribes a 100 idiomas en tan

Si bien estuvo disponible para iOS antes que el propio sistema de Google, su propio teclado Gboard llegó a Android y recientemente recibió una actualización muy interesante y útil para esta plataforma. ¿Recurres a menudo a diccionarios y aplicaciones de traducción? Con GBoard tienes una traducción en tiempo real mientras escribes.

Respecto a la escritura en varios idiomas, GBoard ya ha incorporado soporte multilenguaje, pudiendo competir más cara a cara con Swiftkey, un conocido teclado de terceros que cuenta con mucha experiencia y usuarios. Junto al buscador integrado, con esta actualización los de Google añaden un buen aliciente sobre todo si queremos ahorrar tiempo y esfuerzo en la traducción de textos. Te explicamos cómo funciona.

Fácil y directo, sin salir de la aplicación

Lo primero es asegurarnos de que tenemos la última versión del teclado instalado, entrando en Google Play Store y viendo si nos sale el botón de “Actualizar” (la versión es 6.1.71.149620197-arm64v8a, fechada el 9 de marzo de 2017), o descargarlo si aún no somos usuarios. Una vez tengamos la app descargada o actualizada tendremos que elegirla como nuestro teclado preferido.

Para los que no estéis familiarizados con el teclado propio de Google, su principal diferencia con el resto y con la versión anterior del mismo es el icono de google que está en la esquina superior derecha que es el botón de menú. Al pulsarlo accederemos al buscador de Google (que aparece arriba, con algunas sugerencias) y aparecerán una serie de apartados en lo que es la barra de sugerencias de redacción, siendo el primero el traductor (es el icono de Google Translate).

READ  ¿Cómo abrir la bandeja SIM/microSD de tu smartphone sin la miniherramienta original?

Tras esto aparecerá el campo de escritura para introducir el texto que queremos traducir. Al igual que con el traductor en la web o la aplicación, podemos confiar en la detección automática para el idioma de entrada o seleccionarlo (en el lado izquierdo), elegir el idioma al que queremos convertir el texto del lado derecho.

Gboard para Android, traducción

Para volver al teclado normal simplemente tendremos que pulsar el icono de la flecha a la derecha que aparece en lugar del menú de Google. También tendremos que tener en cuenta que cualquier vista que activemos (traducción, teclado GIF, etc.) se desactivará automáticamente si la pantalla se duerme o si tenemos el flip de pantalla desbloqueado y lo hacemos.

Como podemos ver, el texto se va traduciendo a medida que escribimos en tiempo real, agilizando mucho el proceso si estuviéramos pensando en escribir algo en nuestra lengua materna (o en la que nos sintiéramos cómodos) para luego traducirlo a palabras o fragmentos También tenemos muchas opciones ya que Google tiene más de 100 idiomaspero eso sí, de momento esta función solo está disponible en la versión de Android.

En Xataka Androide | Los seis mejores teclados para Android

Deja un comentario