Xiaomi 12S Ultra, opiniones tras primera toma de contacto

Cuando en julio se presentó el Xiaomi 12S Ultra, a muchos nos impresionó lo que, sin duda, es La mayor apuesta de Xiaomi de 2022. Y eso que el Xiaomi 12 Pro ya nos había dejado con muy buen sabor de boca.

en Xataka hemos podido probar el Xiaomi 12S Ultra y, aunque no hemos podido exprimirlo como nos gustaría, nos ha servido para tener un primer acercamiento. Y ya os adelantamos que pretende dar mucha guerra en la gama alta y sobre todo en lo que a cámaras se refiere.

Ficha técnica del Xiaomi 12S Ultra

Xiaomi 12S ultra

Pantalla

LTPO tipo AMOLED
6,73 pulgadas
2K (3200 x 1440 píxeles)
Actualización de 1 Hz-120 Hz
Brillo máximo de 1500 nits
Visión Dolby/HDR10+
Victoria de Gorilla Glass

Procesador

Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 a 3,19 GHz (TSMC de 5 nm)
Adreno 730GPU

versiones

8 GB/256 GB
12 GB/256 GB
12 GB/512 GB
LPDDR5/UFS 3.1

cámaras traseras

Principal: 50 megapíxeles f/2.0, PDAF, OIS
Angular: 48 megapíxeles f/2.22, PDAF, 128º
Zoom: 48 megapíxeles f/4.1, PDAF, OIS, Zoom 5X
Profundidad: sensor 3D ToF

camara frontal

32 megapíxeles OMNIVISION f/2.0

Batería

4860 mAh
Carga rápida de 67W
Carga inalámbrica de 50W
Carga inversa inalámbrica de 10W

Sistema

androide 12
MIUI 13

conectividad

Doble 5G
WiFi 6E
Bluetooth 5.2
GPS
nfc
infrarrojo
USB-C 2.0

Dimensiones y peso

163,17 x 74,97 x 9,06 mm
225 gramos

Otros

Lector de huellas debajo de la pantalla
altavoces estéreo
IP68 contra polvo y agua

Precio

Desde 5.999 yuanes (867 euros al cambio)

El mejor móvil Xiaomi en calidad precio (2022): guía de compra y comparativa

Un diseño inspirado en las cámaras Leica

Un teléfono inteligente es un teléfono inteligente. Una cámara es una cámara. Y este Xiaomi 12S Ultra es un smartphone acoplado a una cámara. O una cámara conectada a un teléfono inteligente. Al menos en lo que a diseño se refiere, ya que el encapsulado de cámaras circulares es el gran protagonista en la parte posterior de este dispositivo.

Este módulo de cámara circular en el que se alojan las tres lentes sobresale notablemente. Además, el doble, ya que este encapsulado está integrado en otro módulo rectangular. El resto de la carrocería en la parte trasera protagoniza un material de cuero sintético que se adapta muy bien al dispositivo en términos visuales.

READ  cómo funciona y todo lo que tienes que saber

El material de piel sintética favorece el agarre, pero sigue sin ser cómodo en una mano.

En términos prácticos, debemos decir que el módulo de la cámara (como muchos otros) atrae las huellas dactilares con relativa facilidad. Sin embargo, en la parte de cuero parece ser mucho más óptimo y fácil de limpiar. Además, ayuda a evitar que se deslice fácilmente. Y es que los 225 gramos de este dispositivo no son precisamente lo suficientemente ligeros como para no temer una posible caída.

Algo a destacar, y no tan positivamente, es que cuando lo manejamos con una mano la cosa se complica. Tiene una pantalla de 6,73 pulgadas, y a pesar de no ser el primer smartphone con pantalla grande que hemos probado, es uno de los más complicados de usar, y es precisamente por el módulo de cámara trasera.

Pantalla ultra Xiaomi 12s

No es fácil deslizar el terminal en la mano para llegar a la parte superior de la pantalla, ya que inmediatamente choca los cinco con la palma de nuestra mano con la cámara. No obstante, y centrándonos en la propia pantalla, hay que decir que me parece uno de los puntos más fuertes del terminal.

No hemos podido probar el 1.500 nits de brillo en condiciones desfavorables, pero hemos podido observar que hay un buen balance de color óptimo para el consumo multimedia. Del mismo modo, la frecuencia de actualización de 120 Hz ayuda a que el sistema se sienta rápido.

La colaboración con Leica promete (y mucho)

Cámara Ultra Leica Xiaomi 12s

Este Xiaomi 12S Ultra sirve como primer exponente del acuerdo entre Xiaomi y Leica por el que ambas empresas colaboran en el desarrollo y mejora de la tecnología fotográfica aplicada al smartphone. Desafortunadamente, no hemos podido probarlo a fondo ni podemos presentar aquí los resultados.

No obstante, hemos podido ver ejemplos de primera mano de lo que es capaz este conjunto de cámaras, destacando su sensor principal de una pulgada. Y la verdad es que se ven mejoras muy notables, incluso en modo automático. De hecho, en Xiaomi hacen hincapié en la idea de ofrecer una buena cámara incluso para los más inexpertos, aunque obviamente se incluyen ajustes modificables para los que quieran sacarle el máximo partido a este apartado.

READ  La maldición de las fundas de móvil transparentes es que acaban amarilleando. Y es casi imposible impedirlo

El antecesor de este smartphone, el Xiaomi Mi 11 Ultra, fue culpable de ser demasiado artificial en sus resultados fotográficos. Sin embargo, en este 12S Ultra podemos apreciar colores mucho más naturales sin sacrificar su viveza.

Cámaras Xiaomi 12s Ultra

También cabe destacar cómo este Xiaomi 12S Ultra muestra un mejora considerable en las texturas, capturándolos ahora con mucha mayor nitidez, incluso con zoom óptico y digital. Aunque en este último, que llega a x120, seguimos viendo resultados poco claros y muy complejos de tomar si no es con trípode. Algo de esperar, por otro lado.

Nos hemos quedado con las ganas de probar también en primera persona el modo noche mejorado de este terminal, aunque Xiaomi nos ha mostrado varias pruebas que lo confirman. mejora en condiciones de poca luz. Al no necesitar un tiempo de exposición prolongado, el resultado no se estropea tanto con las bombillas como con las farolas. Del mismo modo, el cielo se ve más oscuro y natural.

Solo con el modo automático ya se notan mejoras en todos los apartados, destacando la naturalidad de los resultados.

Al fin y al cabo, nuestra primera impresión es que son cámaras que apuntan alto. Aunque nos quedó un sabor agridulce al no haberlo podido exprimir bien. Sin embargo, como indicábamos al principio, esto es solo una muestra de lo que podría estar en camino.

Xiaomi ha sido la encargada de remarcar que este primer móvil en colaboración con Leica es solo el principio de lo que esperan sea una larga historia. Por el camino, esperan mejorar juntos en este apartado con el firme objetivo de que Xiaomi sea la referencia en el sector. No podemos dar fe de ello con este Xiaomi 12S Ultra, pero podemos decir que Hay muchos ingredientes para tener éxito..

Cámara Ultra Trasera Xiaomi 12s

Acerca de posibilidad de ver esta colaboración en otras gamas, en Xiaomi lo ven improbable a corto y medio plazo. Quieren que su colaboración con Leica sirva para que sus teléfonos sean los que ofrezcan la mejor cámara del mercado, pero para ello quieren acompañarlo de otras especificaciones técnicas que estén a la altura. Por lo tanto, reducir el hardware para integrar cámaras como esta en una gama más económica no parece factible.

READ  Las diez primeras veces en la historia de la telefonía móvil

Los móviles con mejor cámara que hemos analizado en los últimos meses (2022)

En potencia será de sobra, pero puede que le falte batería

Funda Xiaomi 12s Ultra

Este Xiaomi 12S Ultra lleva dentro lo mejor de Qualcomm en cuanto a potencia y eficiencia con el Snapdragon 8+ Gen 1. Al menos sobre el papel, ya que aquí tampoco hemos podido llevarlo al límite, pero apunta caminos.

Durante el tiempo que hemos podido jugar con este dispositivo, podemos decir que se siente muy fluido y no parece tan propenso al sobrecalentamiento como ocurría con el anterior procesador de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 1. Tampoco hemos observado lag y como primera impresión nos ha dejado un buen sabor de boca.

Sobre el papel no tiene mala batería, pero por su tamaño y en comparación con otros ‘flagship’ deja la sensación de que se puede quedar un poco corto.

De la batería poco o nada podemos decir más allá de recordar que cuenta con 4.860 mAh y carga rápida de 67 W por cable y 50 W inalámbrica. No es una mala cantidad, pero viendo el tamaño del dispositivo ‌es normal preguntarse por qué no tiene una batería más grande. Ante esto, Xiaomi afirma que esto implicaría otras renuncias en relación al diseño u otros elementos de hardware.

Por cierto, hemos podido confirmar que el cargador viene en la cajaalgo de agradecer en un terminal de gama alta y más cuando se trata de un adaptador de 67 W. Sin embargo, al ser de la versión china, no hemos podido probarlo en nuestros enchufes.

No saldrá de China, pero…

Pantalla y trasera Xiaomi 12s Ultra

Xiaomi nos ha confirmado que este flamante Xiaomi 12S Ultra no saldrá de China. Por tanto, al igual que los Xiaomi 12S y 12S Pro, no los vamos a poder tener en ninguna tienda española. Sin embargo, sobre la mesa está la idea de que su sucesor sí aterriza en más mercados.

Esto fue al menos confirmado por el propio CEO y fundador, Lei Jun, quien a través de su cuenta de Twitter confirmó que “la próxima versión ‘Ultra’ estará disponible a nivel mundial”. Entonces, incluso con todo el alboroto sobre este 12S Ultra, tendremos que espera al hipotético Xiaomi 13S Ultra para poder comprarlo en nuestro país. Si sigue la misma línea que el 12S Ultra, lo vamos a pasar muy bien.

Deja un comentario